A la venta en…

JAPÓN: Librería Cervantes/Tienda online InterSpain (versión impresa). Si no sabe japonés, escriba en español a interspain@interspain.jp.

FUERA DE JAPÓN: Escriba a info@liberaspress.org

Trivium: manual de composición escrita es un método de enseñanza de la escritura que se ajusta a las necesidades de los estudiantes de ELE. El método cubre diferentes géneros discursivos, desde la composición de breves textos de ficción hasta la escritura de una tesina de grado.

El manual se basa en la pedagogía conceptual, mediante la cual se enseñan detalladamente al estudiante las nociones que habrá de emplear en su práctica. Resume más de seis años de actividad pedagógica del autor impartiendo cursos de escritura en el sistema universitario japonés. Tanto la metodología como el método pedagógico han sido expuestos en congresos y simposios japoneses y extranjeros, siendo el resultado de una ardua labor de investigación científica.

Trivium: manual de composición escrita (2019) ¥3.900 (B5, 252 páginas).

Características generales

14 unidades didácticas (58 horas lectivas como mínimo) correspondientes a los niveles B1, B2 y C1 según las recomendaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y el Plan curricular del Instituto Cervantes.

Las unidades 1, 2, 3 y 4 corresponden al nivel de referencia B1; las unidades 5, 6, 7, 8 y 9, a los niveles B1/B2; las unidades 10 y 11, al nivel B2; y las unidades 12, 13 y 14, a los niveles B2/C1.

La unidad 1 (La lengua española y el trivium) es una introducción a la materia de estudio que sirve de orientación general al estudiante.

Las unidades 2 y 3 (Unidades de análisis de la comunicación, la gramática y el discurso escrito y Uso de las mayúsculas) tratan diversos aspectos formales de la escritura. Incluyen, además, un glosario de siglas y un listado de países y sus respectivas capitales en castellano.

Las unidades de la 4 a la 10 (Expresión de las ideas provenientes de la experiencia, Expresión de las ideas provenientes de la imaginación, Las figuras retóricas, Microtextos, Las memorias, La descripción y la exposición, La etnografía y la etopeya) tratan diferentes aspectos creativos y expresivos del discurso escrito, y son también una preparación al discurso argumentativo y al ensayo.

Las unidades 11, 12, 13 y 14 (La argumentación, El ensayo, Las ciencias sociales y La escritura científica y la tesina) pueden constituir, cada una, un curso monográfico. Se trata también de unidades destinadas a preparar a los estudiantes que se han propuesto redactar sus tesinas de licenciatura en español.

El método se engloba dentro de la pedagogía histórico-cultural o sociocultural y la pedagogía de los géneros discursivos.

La mayoría de las unidades tiene por objetivo que el estudiante desarrolle una función psicológica determinada, la cual está vinculada al dominio de uno o más géneros discursivos escritos.

Estructura de cada unidad

Una introducción que presenta un panorama de lo que el estudiante va a aprender, la cual cumple un papel orientador de las actividades.

Secciones en las que se presenta la teoría, el modelo conceptual o un concepto teórico. Cada concepto teórico figura en versalitas en el texto.

El contenido teórico de las secciones es reforzado mediante preguntas de comprensión de lectura.

La producción imaginativa del estudiante es guiada mediante ejercicios, especialmente de producción discursiva.

Para ayudar al estudiante en su labor de producción, se ofrecen, donde corresponda, ejemplos de formas y recursos discursivos.

Claves didácticas

El libro incluye una sección, Claves,  con las soluciones de las tareas didácticas (algunas de ellas comentadas) y todas las indicaciones pedagógicas que el docente necesita para preparar un programa de estudios completo de uno, dos o tres años.

Material descargable

ÍNDICE DE CONTENIDOS

UNIDAD 5

ÍNDICE ANALÍTICO DE UNIDADES

CLAVES


Serie: Cambio didáctico
Descripción: Manual de composición escrita, niveles B1-B2, C1
Autor: Arturo Escandón
ISBN: 978-4909580-02-3
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica pegada
Formato: B5 (176 x 250 mm)
Páginas: 252