A la venta en…

JAPÓN: Librería Cervantes/Tienda online InterSpain (versión impresa). Si no sabe japonés, escriba en español a interspain@interspain.jp.

FUERA DE JAPÓN: Escriba a info@liberaspress.org

Magistral: curso de fundamentos gramaticales es un método de enseñanza de la gramática española para estudiantes japoneses de ELE de nivel intermedio. Mediante el curso, los alumnos podrán responder con propiedad preguntas tales como: ¿cuál es la diferencia entre género gramatical y sexo?, ¿cuándo se debe usar el pretérito perfecto, en lugar del imperfecto?, ¿por qué se usa el plural para referirse al número de manera genérica?, ¿qué es el aspecto?; y usar el español de manera correcta y deliberada, sin depender de estrategias como el ensayo-error.

El método fue concebido por dos lingüistas, investigadores y pedagogos de primer nivel, afiliados a la prestigiosa Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe.

Magistral: curso de fundamentos gramaticales (2020), ¥3.500 (B5, 126 páginas).

Características generales

Tres rutas temáticas: la concordancia, el aspecto y la persona gramatical. Cada ruta temática consta de cuatro unidades.

Dos unidades especiales en versión bilingüe español-japonés: la primera, sobre el proceso de aprendizaje y la estructura del lenguaje; y la segunda, sobre el uso y abuso de los diccionarios.

Nivel recomendado: estudiantes que hayan alcanzado el nivel A2.

Tiempo lectivo: entre 45 y 60 horas, dependiendo de si las tareas de producción individuales se realizan fuera o dentro del aula.

El libro puede ser utilizado por profesores hispanohablantes nativos o japoneses, y se puede adaptar tanto a cursos de gramática o conversación, como a clases enfocadas al uso de las cuatro destrezas.

Las explicaciones tratan de desviar al alumno de las simplificaciones que han dominado su aprendizaje inicial.

Estructura y contenidos

Las cuatro unidades de una misma ruta temática no aparecen de forma contigua, sino que se van intercalando con las de otras rutas para conseguir un avance «en espiral». No obstante, se puede optar por hacer todas las unidades de una ruta seguidas.

Las unidades 1, 4, 7 y 10 pertenecen al primer tema, la concordancia. Las unidades 2, 5, 8 y 11 se refieren al sistema aspectual, y las unidades 3, 6, 9 y 12 abordan los mecanismos de la persona gramatical.

Las lecciones se originan a partir de las dudas que plantea un hablante de japonés. Sus amigos nativos no saben contestarlas. Se necesitan explicaciones técnicas para solucionarlas, explicaciones que proporcionan el profesor y su ayundante.

Cada unidad se divide en dos partes. La primera parte recoge las conversaciones del protagonista con sus amigos y sus diálogos con el profesor y con su ayudante. En la segunda, se incluye un blog del protagonista (en español y japonés) parafraseando el contenido de las explicaciones.

Las dos partes de cada unidad van acompañadas de ejercicios. Algunos ejercicios se enfocan en la comprensión y práctica de los conceptos introducidos, mientras que otros ayudan al estudiante a reflexionar sobre el estado de su interlengua y a identificar los errores que comete.

Claves didácticas

El lector encontrará las claves de los ejercicios, así como indicaciones sobre los objetivos de cada tarea y las diversas formas de explotación del libro (descargar más abajo).

Material descargable

ÍNDICE

UNIDAD DE MUESTRA

CLAVES DIDÁCTICAS


Serie: Cambio didáctico
Descripción: Curso de fundamentos gramaticales, nivel intermedio
Autores: Montserrat Sanz Yagüe y Santiago Rodríguez de Lima
ISBN: 978-4909580-03-0
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica pegada
Formato: B5 (176 x 250 mm)
Páginas: 126