LIBERAS PRESS acepta propuestas editoriales bajo las siguientes modalidades o categorías:

1. Textos de estudio, métodos o manuales

2. Tesis doctorales

3. Monografías

4. Volúmenes editados, varios editores/autores

5. Ensayos y trabajos divulgativos

6. Actas de congresos

Todas las propuestas son rigurosamente evaluadas por el comité editorial y consultivo de la editorial. En el caso de los trabajos académicos (categorías 2-6 arriba), las propuestas son evaluadas por al menos dos árbitros independientes, manteniendo en el anonimato a los autores.

RESUMEN DE LA PROPUESTA Debe contener (a) las metas del trabajo, (b) el campo científico en que se inscribe la investigación, (c) los temas que trata, (d) un índice de los capítulos o partes que lo componene y un resumen de cada uno de ellos, y (e) cualquier tipo de información que permita a los evaluadores hacerse con una idea del proyecto. Asimismo, debe (f) especificar el público al que está dirigida la publicación.

En el caso de los proyectos de la categoría 1, arriba, se debe especificar el contexto educativo específico al que está dirigido el texto de estudio, método o manual (por ejemplo, asignatura, nivel en el MCER, asignatura especializada o no, etc.).

CAPÍTULO DE MUESTRA En la etapa de propuesta no se requiere presentar el manuscrito completo del trabajo, sino solo un capítulo representativo que permita evaluar la competencia académica de los autores. El capítulo de muestra debe ser representativo del cuerpo del trabajo. En este sentido, el capítulo introductorio o el de conclusiones no resultan lo suficientemente representativos y, por lo tanto, no son válidos.

En el caso de los proyectos de la categoría 1, se debe presentar una unidad en que se demuestre claramente el enfoque metodológico y el diseño pedagógico de la obra. Asimismo, los autores deben aportar evidencia de que el trabajo ha sido pilotado de manera experimental o durante la práctica pedagógica.

PERFIL ACADÉMICO Este perfil debe contener una lista de los grados académicos de los autores, sus filiaciones y el trabajo que realizan en la actualidad. Debe contener, además, una lista detallada de todas sus publicaciones (artículos, capítulos de libros, textos, etc.).

Las propuestas editoriales han de ser remitidas al correo electrónico proyectos@liberaspress.org